El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Planificación Educativa –DIPLAN- se ha planteado, como una acción permanente, el diseño e implementación de herramientas que permitan procesos de gestión educativa, la rendición de cuentas y la auditoría social, englobadas en la transparencia y la democratización de la información pública para la mejor toma de decisiones por parte de la comunidad educativa. El Sistema Nacional de Indicadores Educativos, el Índice de Avance Educativo Municipal, la Ficha Escolar y el Anuario Estadístico se complementan como herramientas que visibilizan la situación de la Educación en Guatemala, siendo éste un compendio amplio de cifras e indicadores de los tres niveles de Educación del cual es rector:

  • Preprimaria (Párvulos y bilingüe)
  • Primario (Niños y adultos)
  • Medio (Ciclo básico y diversificado)

También se complementa con información importante para visibilizar la situación de la educación en Guatemala, como: proyecciones de población según el Instituto Nacional de Estadística - INE- y de alfabetización con datos reportados por el Comité Nacional de Alfabetización –CONALFA-.

El Anuario Estadístico 2013 incluye tablas con cifras e indicadores desglosados por departamento, municipio, sexo, sector, área y grado. Éstas pueden ser descargadas en formato Excel y PDF.

 

 

La información contenida en este anuario permite a la Comunidad Educativa informarse sobre los avances del sector, a los administradores educativos obtener información para la toma de decisiones y a los investigadores obtener información actualizada y estandarizada para la generación de investigaciones, estudios y/o evaluaciones; ya que es el resultado del procesamiento y análisis de la información estadística que cada establecimiento educativo reporta al MINEDUC. La información parte del nivel local (escuela), pasa por el nivel departamental (Dirección Departamental de Educación –DIDEDUC-) y llega al nivel central (DIPLAN).

Es así como la información contenida en este anuario brinda, también, una retroalimentación a las personas que proveen de datos anualmente, dando una visión local y global del estado de nuestro principal valor como Ministerio: los niños, niñas, adolescentes y jóvenes del país.
Para el cálculo del Anuario Estadístico se utiliza la información recopilada en dos eventos: la Estadística Inicial y el Reporte de Cuadros de Resultados Finales. La información de ambos eventos permite el cálculo de Indicadores Educativos.

Toda la información contenida en el Anuario y la información histórica está contenida en la Plataforma de Información Social Integrada –PISI- de la Dirección de Planificación Educativa del Ministerio de Educación. Para obtener más información puede solicitarla al correo: estadistica@mineduc.gob.gt. También puede obtener el Anuario Estadístico 2013 en DVD solicitándolo directamente en la DIPLAN.

 

Ministerio de Educación
Guatemala, Septiembre de 2014